Laur

Acetaia Millán lanza su nueva línea de vinagres premium

Tres vinagres premium de alta calidad y muy beneficiosos para la salud, combinando técnicas tradicionales e innovación, así son estos nuevos productos de Acetaia Millán.

Acetaia Millán, la primera y única empresa en el país y Sudamérica en elaborar el verdadero aceto balsámico siguiendo la tradicional receta italiana, presenta LUCA é VIVO, su nueva línea de vinagres premium. En colaboración con Olivícola Laur, reconocida como Marca País y Número Uno del mundo durante tres años consecutivos, crearon tres vinagres premium de alta calidad y muy beneficiosos para la salud combinando técnicas tradicionales con innovación para ofrecer productos únicos en sabor, calidad y usos.

Disponible en tres variedades —vinagre de vino tinto, vinagre de vino blanco y vinagre de manzana—, LUCAéVIVO promete ser un aliado versátil en la cocina, realzando cada platillo con sabores complejos y auténticos. Cada vinagre es añejado en barricas de roble, lo que enriquece sus aromas y refuerza sus propiedades nutricionales. 

Los auténticos vinagres

Acetaia Millán es la única empresa en el país cerficada por el Consorcio del Aceto di Módena. Aparte de producir aceto balsámico, lleva años incursionando en el mundo de los vinagres, productos estrechamente relacionados con el aceto balsámico y grandes aliados en la gastronomía.

Los vinagres LUCAéVIVO son auténticos gracias a los procesos adicionales que se aplicaron para darle mayor complejidad al producto. Entre estos procesos se incluye un añejamiento en barricas que proporciona, entre otras cosas, una microoxigenación que favorece la producción de más ácido lácco, el aporte del roble al líquido lo enriquece ganando aromas, cuerpo y untuosidad. También se llevó a cabo un proceso de clarificación, evitando filtrar el vinagre para no perder sustancias minerales que complementan su complejidad. Alineados con la filosofía de salud de Olivícola Laur, que ha realizado un gran aporte con el desarrollo del aceite de oliva alto en polifenoles, nacen estos vinagres, como «viejos vinagres». Estos vinagres ofrecen innumerables beneficios para la salud, manteniendo viva la tradición y fomentando el consumo de productos saludables en nuestra dieta diaria, contribuyendo a mejorar la calidad de vida.

Acetaia Millán combina tradición, salud y tecnología en el desarrollo de estos productos, que son el resultado de arduas investigaciones y una serie de pruebas, ofreciendo productos únicos que transformarán cada plato en una experiencia inolvidable. El resultado son vinagres de alta calidad: complejos, de cuerpo untuoso, con alto contenido de ácido acético y ácido láctico, que fueron posibles gracias a la microoxigenación en barricas.

Los tres vinagres son:

VINAGRE DE VINO TINTO MALBEC:

Un vinagre concentrado con alto nivel de acidez, elaborado a partir de vino Malbec, añejado en barricas de roble francés durante más de dos años. Como resultado, obtiene una complejidad y estructura que le confiere un carácter único.

VINAGRE DE VINO BLANCO TREBBIANO:

Hecho con la variedad de uva italiana TREBBIANO, la misma utilizada para elaborar el aceto balsámico. Su sabor auténtico y peculiar, combinado con el paso por barrica, lo convierte en un aliado perfecto para maridar con una gran variedad de platos.

VINAGRE DE MANZANA:

Elaborado a partir de sidra de manzanas del sur de Mendoza, se produce un vinagre de acidez concentrada que no solo aporta aromas y sabores frutados caracteríscos, sino también innumerables beneficios para la salud. El añejamiento en roble logra que el un producto sea un aliado tanto para la salud como para la gastronomía.

Los vinagres, sus virtudes y la salud

El vinagre, un aliño muy antiguo que data de la Edad de Piedra, se consideraba un manjar debido a su peculiar sabor y sus múltiples usos. No solo es un ingrediente muy versátil en la gastronomía, ulizado en una amplia variedad de preparaciones por sus propiedades ácidas, conservantes y potenciadoras de sabor, en platos como carnes, legumbres, pickles, vinagretas, sopas, etc., sino que también actúa como conservante de alimentos, mejorando su duración y transfiriendo sus propiedades al macerarlos.

Además, es muy beneficioso para la salud, especialmente el vinagre de manzana, que ene propiedades anoxidantes, fortalece las defensas, esmula el metabolismo, mejora la flora intesnal, equilibra los niveles de sustancias minerales, facilita la digesón, previene enfermedades, mejora la piel y reduce el colesterol gracias a su contenido de pectina, entre otros beneficios.